Semana #4 y 5

Como circula la energía en un ecosistema?
para que un ecosistema pueda funcionar necesita de un aporte energético que llega a la biosfera en forma principalmente de energía lumínica, la cual proviene del sol la que sel llama comúnmente flujo de energía (algunos sistemas marinos excepcionales no tienen energía del sol sino de fuentes hidrotermales).
el flujo de energía (como la del sol) es aprovechado por los productores primarios u organismo de compuestos orgánicos que, a su vez utilizaran los consumidores 
sirven para la energía de potros consumidores y así sucesivamente hasta llegar a los consumidores que descomponen los residuos y volverlos energía para empezar de nuevo la cadena.

 lupuna y el sol del amazonas
para los indígenas del amazonas, la creación de el rió amazonas fue gracias a que un árbol gigante el cual producía agua y un día un joven vio como un viejo empezó a tomar agua del árbol y entonces empezó a talarlo y al terminar de talarlo se creo el rió amazonas.

¿Qué relación existe entre la energía solar y la producción de alimento, necesario para la supervivencia de todos los seres vivos que habitan el Amazonas? Argumenta tu respuesta.

R/: es, porque la luz solar permite la fotosíntesis para que las plantas generen su propio alimento el cual es base para la vida en el planeta tierra

b. ¿Qué relación existe entre la cordillera de los Andes y el rió Amazonas?
R/: coinciden en que son lugares que pueden albergar distintos tipos de vida y el agua como base de esta, y las rocas y diques funcionan para canalizar el flujo de agua corriente abajo

c. ¿De qué manera un árbol puede aportar nutrientes a la vida de los peces del rió Amazonas?
R/:con las ramas que caen de los arboles a el agua y así puede esparcir nutrientes y minerales por el agua.

a) Porque lagos y ríos son ecosistemas abiertos?
porque su energía sigue un  ciclo renovable y puede mantener el ecosistema vivo

b) que componentes interactuan en el ecosistema?
seres vivos, productores y consumidores.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Semana #7

Semana #24

Semana #26