Entradas

Semana #32

Experimentos Huevo en vaso de agua Primero tenemos que llenar un vaso de agua 2/3 partes de el, después debemos colocar el huevo en el... Lo que sucede es que el huevo termina directamente en el fondo además de que el agua sube por el peso del huevo y visualmente se puede notar que se ve mucho mas grande el huevo... Que pasa si agregamos sal?... Cuando esto pasa y le agregamos una cantidad de sal al agua a la hora de volver a colocar el huevo en el agua este no se hunde si no que queda flotando en la superficie del agua  Papas con sal y azúcar  Primero partimos una papa a la mitad, en las dos papas haremos un agujero en la mitad sin traspasar la papa solamente un poco, luego a una papa le colaremos azúcar a la otra sal y a la ultima nada, estas las pondremos en tres recipientes diferentes con agua cada una hasta la mitad de la papa y dejaremos que pase el tiempo...  Lo que sucede en la papa con sal es que el agua que estaba afuera la  a absorbido y a tomado un color negro po

Semana #31

Planta San Fernando (Itagui) Es una planta de propiedad de EPM, es una planta de tratamiento de aguas residuales creada a a principios de los 90´s (Ideas)...  En esta se remueve materia orgánica medida en términos de DBO (Demanda bioquimica de oxigeno) Es la cantidad de oxigeno que consumen las bacterias para oxidar o degradar la materia orgánica. Por otra parte se remueven sólidos suspendidos que le dan un aspecto desagradable a los ríos y quebradas.  Se han construidos alcantarillas al lado del rió Medellin llamados colectores esta con la función de sustraer y limpiar el agua y así también ayudar a su recuperación... Planta Bello Aguas Claras (Niquia)  Es de las mejores plantas de América Latina con avanzada tecnología y la mas grande de Colombia. El agua residual llega a los receptores por medio de unos tubos llamados interceptores y pasa por un sistema de rejas donde se mantienen los elementos con un tamaño significativo, de ahí se abre paso a los "desarenadores"

Semana #27

Imagen
Semana #27 Actividad Inicial: La martingala de Aquiles Aquiles tiró 6 dados ¿Qué es más probable? A.  Que los 6 números de los dados sean diferentes. B.  Que los 6 números de los dados sean iguales. Volumen de producto o cálculo del volumen cuando el producto es un gas Para calcular volumen de un gas se debe tener en cuenta la hipótesis de Avogadro que dice que una mol de cualquier gas a condiciones normales ocupa un volumen de 22,4L*mol. CN→gas→237°K ó 0°C PV=nRT V=22,4 n=1mol P=1atm=760mmHg  R=Constante universal de los gases=0,082atm*L/mol*°K Actividad Laboratorio Virtual

Semana #26

Imagen
Semana #26 Actividad Inicial A                         E                              ¿Quién llego tarde? O                                R/=No leo i U ¿Cómo calcular los litros (Volumen) cuando el producto o los productos son gases? En una reacción se parte de 200g de KClO3 que se encuentran al 90% de pureza ¿Cuántas moles y cuántos gramos se obtienen de KCl se obtienen? ¿Cuántos litros de O2 se obtienen en la reacción?

Semana #25

Imagen
Semana #25 Actividad Inicial 3-4-5 6-7-8 9-10-11 Siempre 21

Semana #24

SEMANA #24 En esta semana el profesor nos enseño algunos problemas de estequiometria y nos puso algunos ejercicios, los cuales realizamos en la clase con él  También vimos el  PORCENTAJE DE EFICIENCIA DE LAS RXQCAS. Ninguna reacción química es 100% eficiente, es decir, la totalidad de los reactivos no se transforman en todo el producto teóricamente esperados. SE REALIZÓ UN TALLER...

Semana #23

SEMANA #23 En esta clase el maestro nos explico mejor el tema del balanceo por redox. Nos explico el  ARDE  y el  AGOTE ... ARDE:  Es el agente  reductor,  dona electrones. AGOTE:  Es el agente  oxidante , toma electrones. Y nos dio la definición de un  CATALIZADOR Un  catalizador  es una sustancia que influye en la velocidad de una reacción química.  Terminamos con un taller para balancear por redox.